AVILÉS
Avilés es una ciudad y un concejo españoles situado en el Principado de
Asturias en el norte de la península ibérica, a ambas márgenes de la
Ría de Avilés. En el año 2014, el concejo contaba con una población
empadronada de 81 659 habitantes,1 de los que 77 854 corresponderían a
la villa, capital municipal y tercera población de Asturias, en número
de habitantes. El concejo es uno de los veinte municipios agrupados que
forman el área metropolitana central de Asturias.
Existen pruebas de asentamientos humanos desde la prehistoria, aunque
es destacable que en la ciudad no se originó una población permanente
hasta después de la época romana. En el siglo X con la obtención del
fuero a manos del rey Alfonso VI, la urbe consigue una serie de
privilegios al serle designado el realengo, entre los que está el poder
celebrar ferias y un mercado semanal. Durante la Edad Moderna se vivió
un momento de esplendor con la llegada de numerosa nobleza que buscaba
construir sus solares en la villa y el auge de la burguesía, pero a
partir de entonces se inició un largo período de decadencia que
únicamente sería salvado con el comercio de bienes con América y la
posterior llegada del ferrocarril además de su intensiva
industrialización, eminentemente siderúrgica, a mediados del siglo XX.

Conserva en su caso antiguo un conjunto histórico artístico compuesto
por varios palacios, casas nobles, iglesias, plazas, calles y grandes
parques, junto con un patrimonio cultural en el que destacan
especialmente el Museo de la Historia Urbana y el Centro Niemeyer.4 De
los diversos acontecimientos que cada año se celebran en la ciudad son
dignos de mención su Antroxu, la Fiesta del Bollo, el Festival
Internacional de Cine y Arquitectura o el Festival Intercéltico de
Avilés.

Se encuentra a solo 25 km de Gijón, a 27 km de la capital, Oviedo y
está comunicada a través de una amplia red de autovías, ferrocarril y
autobús siendo además uno de los principales puertos pesqueros y de
mercancías de España

El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer (creador de la ciudad de
Brasilia y uno de los mitos de la arquitectura universal) recibió el
Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1989, siendo éste el origen
de la relación del arquitecto con el Principado de Asturias. Años más
tarde donaría un gran proyecto al Principado de Asturias que se
convertiría en una de los referentes culturales internacionales, un
espacio asociado a la excelencia y dedicado a la educación, la cultura
y la paz. Es la única obra de Oscar Niemeyer en España y, según sus
propias palabras: la más importante de todas las que ha hecho en
Europa. Ésta también fue la razón por la que el centro recibe el nombre
de su creador. El Centro Niemeyer se convirtió en un elemento
fundamental para la reconversión de Avilés, dado el aumento del número
de turistas que produce el hecho de que por su plaza pasaran grandes
personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo desde su
apertura.
