RAICES
Raíces
Nuevo es una entidad singular de población, con la categoría
histórica de lugar, perteneciente al concejo de Castrillón, en el
Principado de Asturias (España). Alberga una población de 2.347
habitantes (INE 2014), y, no se enmarca dentro de ninguna de las
parroquias de Castrillón, a diferencia de lo que ocurre en el resto de
Asturias.

Nada
más pasar el puente de FEVE, entrando a la derecha al paseo del río se
levanta el promontorio rocoso denominado "El Peñón" de Raíces (conocido
localmente como "el Picu Altu"). En la parte superior de éste, se
encontraba el Castillo de Gauzón del cual solo quedan algunos restos.
Dentro de sus murallas se elaboró durante el año 908 la Cruz de la
Victoria, tal como nos indica la inscripción que la propia cruz lleva
en el reverso. Ello concede simbólicamente a Raíces la paternidad de
uno de los emblemas colectivos de Asturias ya que es el símbolo de la
bandera oficial del Principado de Asturias. Actualmente la cruz está
depositada en el interior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo.
Hoy
en día se están llevando a cabo excavaciones arqueológicas en El Peñón
al objeto de estudiar y recuperar, en la medida de lo posible, todos
los vestigios de aquella época. También se ha procedido a delimitar el
entorno, para realizar visitas guiadas a los restos hallados en dichas
excavaciones.
Cabe destacar que las fiestas patronales de Raíces Nuevo se celebran el primer fin de semana de Junio.
Siguiendo
la antigua N-632 hacia Salinas nos encontramos con Raíces Viejo. Era
una zona principalmente ganadera, anexa al Convento de la Merced, el
cual ha sufrido un proceso de restauración en la década de 2000, a la
vez que se ha reordenado el pueblo, urbanizando el mismo y demoliendo
algunas viviendas. En dicha localidad se encuentra el Centro de Salud
de Raíces, que da cobertura sanitaria a los habitantes de Salinas, San
Juan de Nieva, Raíces Viejo y Raíces Nuevo.